Amigos empresarios, compañeros y colegas:
Después de 27 años en el sector privado de Honduras asumo la presidencia del COHEP agradecido por la confianza depositada en mi persona y la junta directiva que me acompaña, electos por unanimidad de las 70 organizaciones que integran esta cúpula empresarial, sin duda, una gran responsabilidad.
Me acompaña una Junta Directiva de lujo, con gente luchadora, exitosa y emprendedora, que representa a muchos sectores, entre ellos: al sector textil, farmacéutico, hospitalario, ganadero, agropecuario, cafetalero, cañero, financiero, asegurador, supermercados, construcción, avícola, servicios, distribuidoras, medios de comunicación, y cámaras de comercio, entre otros.
Agradezco este mandato y ME COMPROMETO a cumplir todas las obligaciones, tareas y encargos que conlleva ser presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada.
Mi deseo como empresario es realizar cambios que nos conduzcan al éxito.
Hacer que las cosas sucedan no siempre es fácil, pero emplearé toda mi energía para que Honduras, con la participación de todos los empresarios, dé un giro positivo hacia el éxito.
¡Ya es tiempo de que Honduras apueste a ganar!
Si hacemos las cosas correctas, con todo nuestro esfuerzo y con la energía de todos los hondureños, jóvenes, maestros, trabajadores, empresarios, podremos conseguir que Honduras se transforme en un país de ganadores.
¡Podemos ser ganadores!
En exportaciones de nuestros productos de excelencia.
Podemos ser ganadores, en índices de crecimiento económico.
Podemos ser ganadores, en índices de transparencia y respeto de normas.
GANADORES …En educación.
En salud pública.
En generación de EMPLEO DIGNO y permanente
Ganadores en competitividad y atracción de inversiones
Podemos ser un país de primera en materia ambiental, calidad de vida y reducción de la inequidad.
Inclusive, podemos volver a ser ganadores en el fútbol.
Y en este país de ganadores, tenemos que ser protagonistas.
Los empresarios tenemos el deber cívico de liderar los proyectos de nación y obtener los mejores resultados para toda la población.
Sé que las cosas se pueden lograr
Como sampedrano vengo de una familia en la que mis padres nos inculcaron trabajo honesto, respetando siempre las autoridades y las leyes de nuestro país.
Mi Padre también me enseño que el éxito empresarial se mide por la credibilidad de un buen nombre y no por sus bienes materiales.
Desde muy joven le recuerdo repetir, y sigue repitiendo hasta el día de hoy “ siempre nuestra principal responsabilidad es y será pagar todas nuestras cuentas al día, la credibilidad no se compra…se gana”. 66 años después, y con más de 4 mil colaboradores, esa sigue siendo la principal misión hoy en día.
Todo lo hemos hecho en Honduras.
Hemos trabajado durante décadas con mano de obra hondureña, respetando el medio ambiente y con mucha sensibilidad humana.
Soy Empresario, conozco la forma de pensar y trabajar de los empresarios y son patriotas, valientes, gente de bien, ciudadanos honorables que están dispuestos a trabajar como un gremio unido para mejorar el país.
Hay desafíos y realidades que obviamente no podemos ocultar.
La inversión nacional está rezagada en al menos 600 millones de dólares con respecto a las inversiones que se realizaban antes de la pandemia;
El crecimiento económico apenas fue del 1.5% superior al crecimiento de 2019 y el desempleo prácticamente se duplicó en los recientes tres años.
La pobreza alcanzó su punto máximo y el desaliento se ha generalizado, especialmente entre los que buscan empleo por primera vez. La inmigración masiva más la violencia cotidiana son los mejores indicadores sociales para saber que las cosas no andan tan bien como quisiéramos.
El nuevo gobierno ha dado señales claras y positivas, pero necesitamos acelerar el ritmo.
Celebro todos los proyectos de ley y todas las decisiones del ejecutivo que tiendan a disminuir el gasto público, a castigar la corrupción, que se agilicen los procedimientos administrativos y que den certeza jurídica a nacionales y extranjeros.
Me comprometo públicamente con el gobierno de la señora Xiomara Castro a buscar salidas inmediatas, para corregir la crisis en la que se encuentra la Empresa Nacional de Energía Eléctrica ENEE,
Para afrontar las limitaciones presupuestarias del gobierno
Y para manejar adecuadamente la agravada deuda externa del país.
El COHEP es y ha sido una herramienta fundamental para lograr los acuerdos y buscar la armonía que debe existir entre el Sector Privado y el Sector Público.
En cuatro cosas tenemos que estar de acuerdo los empresarios y los políticos:
1. En que Honduras debe prestigiarse.
2. En que el talento humano hondureño es nuestro principal recurso.
3. En que el Imperio de la Ley y el Estado de Derecho es indispensable para la justa, pacífica y civilizada convivencia de todos.
4. En que la pobreza se vence con empresas, pequeñas, medianas y grandes que generan empleo digno.
Si hacemos inversiones estratégicas en educación, ciencia y cultura,
Si potenciamos a nuestros niños y jóvenes entonces conseguiremos el desarrollo integral y económico que tanto anhelamos.
Si el sector privado y el sector público trabajan unidos para crear una mentalidad ganadora en cada ciudadano, lograremos el progreso social y económico que merecemos todos los hondureños.
Hoy recibo del Presidente Juan Carlos Sikaffy y de su Junta Directiva, una institución sólida, líder, unida bajo los objetivos de la Libre Empresa, que han trabajado estos 4 años en posicionar al Sector Privado como un agente de cambio ante los desafíos empresariales que nos ha tocado sobrellevar como la Pandemia, los huracanes, el desempleo. Agradezco a ellos por su trabajo, su entrega y su servicio a Honduras.
Durante mi presidencia, el COHEP:
Seguirá siendo una entidad abierta, democrática, diversa y humana
Una organización que resalte la importancia de la seguridad jurídica y el Estado de Derecho como pilares del progreso.
Un organismo que trace el camino correcto hacia el desarrollo, la paz y la justicia social para Honduras.
Aprovecharemos las oportunidades para seguir siendo relevantes en un entorno empresarial que evoluciona a gran velocidad.
Continuaremos adaptándonos e innovando para ayudar a definir el futuro de las personas, las empresas y del trabajo.
Fomentaremos la conducta empresarial responsable y ética en las empresas y entre sus colaboradores.
A mis amigos empresarios, cuenten conmigo, les pido que me digan y se acerquen cuando crean que nos estamos equivocando, les aseguro que siempre trataremos de corregir por el bien de Honduras y de la empresa privada. Aunque COHEP no es un gobierno, si puede ser y debe ser una fábrica de datos y propuestas para generar debate e impulsar a las empresas a redoblar esfuerzos para generar más empleos, reducir brechas de desigualdad y más oportunidades para Honduras.
A nuestra Excelentísima Presidenta Señora Xiomara Castro y su gobierno, cuente con COHEP para lograr prosperidad para nuestro pueblo y para que al final de estos 4 años los resultados hablen bien de su gestión. Espero que los hondureños puedan decir al final de su mandato que están mucho mejor que cuando inicio este gobierno. ¡Los resultados mandan!.
Finalizando…
La presidencia del Consejo Hondureño de la Empresa Privada es el máximo honor que Honduras me ha otorgado,
Pero también es un mandato ético que todos los empresarios han confiado en mi persona, haré todo lo posible para estar a la altura de las misiones encomendadas.
Pido a todos ustedes, que han confiado en nosotros, nos acompañen a lograr estos objetivos, ya que el éxito del COHEP es el éxito de Honduras.
¡Muchas gracias!
Consejo Hondureño de la Empresa Privada – COHEP.
Dirección:
Col. Tepeyac, Calle Yoro. Apartado Postal 3240. Tegucigalpa, Honduras.
Teléfono:
Tel. +504 2269-1283
Tel. +504 2235-3336
Fax. +504 2235-3345
Para quejas y sugerencias usa el formulario en:
cohep.org/quejas-y-sugerencias/
SC-CER114399