Consejo Hondureño de la Empresa Privada.
  • Contacto
  • Inicio
COHEPCOHEPCOHEPCOHEP
  • Quiénes Somos
    • Acerca
    • Junta Directiva
    • Misión y Visión
    • Estatutos
    • Mensaje de la Presidencia
  • Noticias
    • Actualidad
    • Comunicados
    • Boletín Mensual
    • Documentos de Comunicación
  • Miembros
    • Organizaciones Miembro
    • Cómo Afiliarse
  • Empresas Sostenibles
  • Info Comercial
    • Sobre Política Comercial
    • Negociación y Tratados
    • Reglamentos Técnicos
    • Inteligencia de Mercados
    • Facilitación del Comercio
  • Info Legal
    • Sobre Asesoría Legal
    • Leyes, Reglamentos y Normas
  • Info Económica
    • Sobre Política Económica
    • Canasta Básica
    • Boletín Económico
    • Boletín Competitivo Regional
    • Boletín Mercado Laboral
    • Artículos y Documentos

Transformando Sistemas de Mercado

    Home Transformando Sistemas de Mercado

    Ver los tableros
    de análisis descriptivo:

    Ver tableros

    Diagnósticos de Sistemas de Mercado

    El Diagnóstico de Sistemas de Mercado fue desarrollado conjuntamente por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada, el Centro de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, el Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible de INCAE Business School y el Proyecto Transformando Sistemas de Mercado financiado por USAID/Honduras para responder a la pregunta:

    ¿Qué impulsa a las empresas a crear empleos en Honduras?

    Las estadísticas muestran una tasa de desempleo del 5,7 por ciento. Sin embargo, se observan bajas tasas de partici-pación económica, prevalencia de subempleo y del empleo que no proporciona un salario mínimo y/o es precario o inestable, lo que resulta en una tasa de subempleo invisible (48.6%) y visible (14.2%) que es mucho más alta que la tasa de desempleo (INE 2018). Aproximadamente 800,000 jóvenes hondureños (entre 12 a 29 años) no estudia ni trabaja (INE 2018).

    Resultados del Diagnóstico

    A continuación las principales conclusiones del análisis de los impulsores de la creación de empleos, de la competitividad, resiliencia e inclusión del sistema de mercado y las variables identificadas como determinantes para un crecimiento económico de amplio alcance y de largo plazo.

    Tamaño: 685 KB

    Descargar

    Informes para Descarga

    Informe DSM Honduras 2018
    Los impulsores del crecimiento económico inclusivo en Honduras
    Tamaño: 685 KB
    Descargar
    White Paper MSD Honduras 2018
    The drivers of inclusive economic growth in Honduras
    Size: 752 KB
    Download

    Mayor Información

    ¿Le gustaría participar en el siguiente diagnóstico? ¿Tiene comentarios o sugerencias? Complete el siguiente registro para recibir información relacionada al Diagnóstico de Sistemas de Mercado.

    Fill out my online form.

    Consejo Hondureño de la Empresa Privada – COHEP.

    Contáctenos

    Dirección:

    Col. Tepeyac, Calle Yoro. Apartado Postal 3240. Tegucigalpa, Honduras.

    Teléfono:

    Tel. +504 2269-1283
    Tel. +504 2235-3336
    Fax. +504 2235-3345

    Quejas y Sugerencias

    Para quejas y sugerencias usa el formulario en:
     cohep.org/quejas-y-sugerencias/


    SC-CER114399

    © 2018 COHEP. Todos los derechos reservados.
    • Quiénes Somos
      • Acerca
      • Junta Directiva
      • Misión y Visión
      • Estatutos
      • Mensaje de la Presidencia
    • Noticias
      • Actualidad
      • Comunicados
      • Boletín Mensual
      • Documentos de Comunicación
    • Miembros
      • Organizaciones Miembro
      • Cómo Afiliarse
    • Empresas Sostenibles
    • Info Comercial
      • Sobre Política Comercial
      • Negociación y Tratados
      • Reglamentos Técnicos
      • Inteligencia de Mercados
      • Facilitación del Comercio
    • Info Legal
      • Sobre Asesoría Legal
      • Leyes, Reglamentos y Normas
    • Info Económica
      • Sobre Política Económica
      • Canasta Básica
      • Boletín Económico
      • Boletín Competitivo Regional
      • Boletín Mercado Laboral
      • Artículos y Documentos
    COHEP