El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), presentó a la sociedad hondureña la Estrategia de Empresas Sostenibles, ENAE 2025, con el propósito de construir un mejor país que brinde mayores oportunidades de empleo y bienestar para toda la población.
El COHEP detalló un plan de acción que promueve un ambiente que favorezca un entorno de negocios en el país, que promueva la inversión, el empleo y el desarrollo económico, bajo el lema: “Construyendo el futuro de Honduras: empresas, democracia y liderazgo.”
La estrategia es fruto de la colaboración entre COHEP y la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), a través de su Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES).
En el evento se hicieron presentes los candidatos presidenciales, Nasry Asfura del Partido Nacional, Salvador Nasralla del Partido Liberal, Nelson Ávila del Partido Innovación y Unidad Social Demócrata (PINU) y Mario Rivera del Partido Demócrata Cristiano (DC), quienes también recibieron la propuesta de la Estrategia de Empresas Sostenibles, ENAE 2025, como parte del compromiso del COHEP de aportar al diseño de políticas públicas orientadas al desarrollo sostenible del país.
El ENAE 2025, ofrece soluciones a los desafíos estructurales que frenan el crecimiento económico y social de Honduras, como:
- Fortalecimiento del Estado de Derecho
- Generación de Empleo Digno
- Infraestructura y Energía
- Resiliencia frente al Cambio Climático
- Acceso a Financiamiento
- Formación Técnica Inclusiva.
Además, la propuesta elaborada por COHEP señala aspectos fundamentales para el desarrollo y prosperidad como la democracia, la libertad económica, promoción del empleo decente, sostenibilidad ambiental, el fortalecimiento institucional y una colaboración más estrecha entre el sector público y privado.
Tegucigalpa, M.D.C., 04 de junio de 2025