El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) y la Embajada de los Estados Unidos en Honduras realizaron el 26 de junio de 2025 la segunda edición del Congreso 5 Más Allá: Edición AWE, con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Atlántida y la Academia AWE a través de su programa UTH Avanza. El evento celebró el empoderamiento económico, la innovación y el fortalecimiento de las
MIPYMES en Honduras.
Durante la jornada, se destacaron cuatro componentes principales:
Conferencias y Paneles: Con la participación de expertos nacionales e internacionales, se abordaron temas como inteligencia artificial, herramientas digitales, comercio electrónico y marketing. Sobresalieron las presentaciones de los expertos en Inteligencia Artificial Adrián Rodríguez, con su conferencia principal sobre IA para negocios y Carlos Mats, con dos ponencias centradas en evolución tecnológica y creatividad digital.
Talleres prácticos: Banco Atlántida, Banrural, Banco de Occidente, Crealab, Diselco GS1 y FINTECH Honduras ofrecieron talleres aplicados en finanzas, transformación digital, innovación y branding estratégico.
Clínicas Empresariales: Se brindó asesoría personalizada a emprendedoras en temas clave como finanzas, legalidad, impuestos y formalización empresarial, lo que permitió identificar soluciones concretas para el crecimiento sostenible.
Feria Comercial de Emprendedoras: 15 emprendedoras destacadas, graduadas del programa AWE e impulsadas por la campaña “Cómprale a Honduras”, expusieron sus productos, generaron conexiones comerciales y fortalecieron la economía local.
Más de 400 personas participaron a lo largo de la jornada, en su mayoría emprendedoras provenientes de distintas regiones del país, quienes tuvieron la oportunidad de fortalecer sus conocimientos, establecer nuevas conexiones y
visibilizar sus productos y servicios.
El Congreso 5 Más Allá reafirmó el compromiso conjunto del sector privado, la cooperación internacional y la academia con el empoderamiento económico de las mujeres, la innovación y el fortalecimiento de las MIPYMES hondureñas, impulsando un ecosistema más inclusivo y competitivo para el desarrollo del emprendimiento en
Honduras.